Alemania anuncia 10 millones de EUR en nueva financiación adicional para la Educación no Puede Esperar en apoyo a la respuesta a la educación en Ucrania y aumenta el total de sus contribuciones a 330 millones de EUR
‘Tenemos la responsabilidad compartida de asegurarnos de que todas las infancias y jóvenes puedan acceder a una educación de calidad.' – Svenja Schulze, ministra federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania
Alemania es el principal donante de Educación no puede esperar, el fondo mundial de las Naciones Unidas para la educación ante las emergencias y crisis prolongadas, con un total de casi 330 millones de EUR en financiación hasta la fecha.
“La comunidad internacional debe aumentar urgentemente su inversión en educación. Gracias, a las y los simpatizantes de Global Citizen, por hacer oír su voz en favor de un mayor apoyo a la Educación no Puede Esperar, para que todas las infancias y jóvenes de cualquier lugar del mundo tengan acceso a una educación de calidad. Esto nos permitirá acabar con la pobreza extrema, ahora,” aseguró Svenja Schulze, ministra federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.
“Gracias, Alemania. Su inspirador liderazgo y firme apoyo ha llevado a la Educación no Puede Esperar un paso más allá. La educación es la inversión más importante que podemos hacer hoy para crear un futuro más equitativo, próspero y pacífico para todos y todas. A través de alianzas locales, podemos cumplir nuestra promesa de ofrecer una educación de calidad para todas las niñas, niños y jóvenes afectados por crisis, y garantizar que ninguna infancia se quede atrás,” apuntó Yasmine Sherif, directora de Educación no puede esperar.
Esta nueva contribución está relacionada con la donación del mecanismo de respuesta rápida a las emergencias en Ucrania de la Educación no Puede Esperar. Las inversiones actuales están gestionadas por Save the Children y UNICEF, y se centran en proteger el bienestar de las niñas y niños ucranianos afectados por conflicto, al tiempo que garantizan su acceso continuo a la educación y apoyo psicosocial.
Las escuelas de toda Ucrania han sido objeto de ataques reiterados durante los siete meses de guerra y hasta la fecha. Reportes recientes del Gobierno del país, indican que 2.300 instituciones de enseñanza se han visto afectadas y más de 280 han sido destruidas. Millones de refugiados han huido a países vecinos, agotando los recursos, desgarrando a las familias y negando a niñas, niños y adolescentes su derecho humano inherente a 12 años de educación de calidad.
Debido a la guerra en Ucrania, los desplazamientos en masa que se registran en África, América Latina, Medio Oriente y Asia, los efectos acumulados de la crisis climática y la incertidumbre económica mundial, el mundo se enfrenta a un agravamiento de la crisis de la educación mundial.
Los nuevos e impactantes análisis de la Educación no Puede Esperar apuntan a que 222 millones de niñas y niños afectados por crisis necesitan asistencia educativa urgente, lo que supone un ascenso con respecto a la estimación anterior de 75 millones en 2016.
En respuesta a la crisis educativa mundial, ECW publicó su Propuesta para la Inversión y su Plan Estratégico para 2023-2026 durante la Asamblea General de las Naciones Unidas de este año. A fin de cumplir los compromisos descritos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en especial el OSD 4: – Educación para todos y todas), la Declaración sobre Escuelas Seguras y otros acuerdos internacionales, el Fondo convoca a donantes y socios estratégicos para que movilicen 1.5 billones de USD en financiación para llegar a al menos 20 millones de infancias y adolescentes afectados por crisis durante los próximos cuatro años a través de su campaña #222MillonesDeSueños✨📚.
La Conferencia de Alto Nivel sobre la Financiación de Educación no puede esperar se celebrará en Ginebra en febrero de 2023. La conferencia —organizada por Suiza y ECW y convocada conjuntamente por Alemania, el Níger, Noruega y Sudán del Sur— insta, por medio de la campaña 222 Millones de Sueños✨📚, a los gobiernos donantes, el sector privado, las fundaciones y los particulares con grandes patrimonios a traducir los compromisos en acciones a través de contribuciones financieras sustanciales al fondo ECW.
Notas para los editores
Acerca del fondo Educación no puede esperar (ECW):
Educación no puede esperar (ECW) es el fondo mundial de las Naciones Unidas para la educación en situaciones de emergencia y crisis prolongadas. Contribuimos a que los resultados relativos a la educación de niñas y niños refugiados, desplazados internos y afectados por otras crisis sean de calidad para que nadie se quede atrás. El fondo ECW actúa a través del sistema multilateral para acelerar las respuestas en situaciones de crisis al tiempo que vincula las intervenciones de socorro inmediato con otras a más largo plazo mediante programas plurianuales. A su vez, trabaja en estrecha colaboración con gobiernos, donantes públicos y privados, organismos de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil y otros agentes que prestan ayuda humanitaria y para el desarrollo a fin de mejorar la eficacia y terminar con las respuestas aisladas. ECW lanza un llamamiento urgente a los donantes de los sectores público y privado para que incrementen su apoyo a fin de poder llegar a todavía más niños y jóvenes vulnerables. La Conferencia de Alto Nivel sobre la Financiación de Educación no puede esperar, organizada por ECW y Suiza, y convocada conjuntamente por Alemania, el Níger, Noruega y Sudán del Sur, se celebrará los días 16 y 17 de febrero de 2023 en Ginebra.
Síganos en Twitter: @EduCannotWait, @YasmineSherif1, @KentPage
Puede consultar información adicional en www.educationcannotwait.org
Para consultas de prensa:
Anouk Desgroseilliers, adesgroseilliers@un-ecw.org, +1-917-640-6820
Kent Page, kpage@unicef.org, +1-917-302-1735
Para cualquier otra consulta: info@un-ecw.org
Oficina de prensa del Ministerio Federal Alemán para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
Teléfono: +49 / (0)30 / 18 535-28 70 o -24 51
Correo electrónico: presse@bmz.bund.de
For Press Inquiries:
Anouk Desgroseilliers:
adesgroseilliers@un-ecw.org
+1-917-640-6820
Kent Page:
kpage@unicef.org
+1-917-302-1735